Inicio

Molinos de Nicaragua, S.A. (MONISA), es una empresa nicaragüense de capital privado con más de cinco décadas en el mercado que se dedica a cuatro principales actividades o líneas de negocio. La principal es la producción y comercialización de Harinas de Trigo, materia prima básica para la elaboración de pan y otros productos similares vitales para la alimentación diaria. También cuenta con una planta para la fabricación de Alimentos Balanceados para animales de granja como pollos, cerdos y caballos entre otros; estos productos que son comercializados por todo el territorio nacional. De igual forma se dedica a la producción y comercialización de Carnes de Pollo bajo la marca de Pollo Rico, además de poseer negocios en la industria Hotelera.

Monisa distribuye productos de prestigiosos proveedores nacionales y extranjeros que son complementarios de las principales líneas de negocio. Las plantas de producción hacen uso de buenas prácticas de manufactura (BPM) y están certificadas con normas de inocuidad alimentaria HACCP  y SQF que garantizan la calidad y sanidad de todos sus productos.

Líneas de Negocio

Harinas de Trigo

Monisa produce harinas de trigo preferidas por los clientes más exigentes por gozar de la más alta y constante calidad. Las variedades de harinas que poseemos son ideales para diversos usos, principalmente para panificación y pastelería. Con ellas se puede elaborar desde pan dulce, pan de caja o pan francés, hasta pasteles o pizzas. Nuestras Harinas brindan un mejor gluten y un alto nivel de absorción de agua, lo que permite mayor rendimiento, buena miga y corteza, buen crecimiento y un excelente sabor.

Alimento balanceado

La división de Alimentos Balanceados para Animales se encarga de la producción y distribución de concentrado en polvo de excelente calidad para animales de granja como aves, cerdos y caballos. La planta se preocupa por la correcta nutrición del animal y ofrece productos con diferentes fórmulas e ingredientes que aportan a la salud y desarrollo del mismo de acuerdo a su etapa de crecimiento. Esta planta abastece principalmente a la granja de Pollo Rico y también comercializa directamente a productores y distribuidores a nivel nacional.

Carnes de Pollo

Monisa se dedica a la producción y comercialización de Carnes de Pollo bajo la marca Pollo Rico. Esta marca ha logrado un posicionamiento estratégico en el mercado gracias a su calidad y sabor. Nuestro producto se distribuye por todo el territorio nacional y se puede encontrar en supermercados, mercados y pulperías. La planta de producción de Pollo Rico está certificada bajo normas HACCP por el IPSA y cuenta con la aprobación del MINSA en sus diferentes direcciones.

Hotelería y Turismo

Monisa incursiona en la industria hotelera en el año 2006 con Hotel Plaza Colón, una antigua mansión del siglo XIX restaurada a su estilo original y arquitectura colonial. Desde sus inicios el hotel se ha destacado a nivel nacional e internacional por la calidad de su atención y por el esfuerzo en prácticas sostenibles y reconocidas por organizaciones como Rainforest Alliance y el CANATUR. Monisa también cuenta con Sultana Luxury Villas, una colección de villas vacacionales de lujo en el corazón de Granada para estadías más largas.

Marca

Acerca de

> GRUPO INDUSTRIAL

MONISA es miembro del grupo empresarial  E. Chamorro-Monisa que a su vez es afiliado al Grupo Pellas, un conjunto sólido y diversificado de empresas de proyección internacional  y líderes en sus mercados. Las oficinas centrales de Monisa están ubicadas en la histórica ciudad de Granada a 45 Kilómetros de Managua (capital de Nicaragua). El grupo E. Chamorro-Monisa comprende:

     

> HISTORIA

En 1888, dos hermanos, Alberto y Fernando Chamorro, inician su propia empresa de producción y exportación de café bajo el nombre  Ch y Hermano. Luego Chamorro y Compañía Limitada es creada por Ernesto Chamorro Pasos y sus dos hijos, Alberto y Ernesto Chamorro Benard, como fábrica de jabones de lavandería. Ernesto Chamorro P. e hijos son los primeros empresarios en desarrollar la agroindustria en Nicaragua y  a la par de la fábrica de jabones, desarrollan otra empresa para la producción de aceites comestibles.

Como parte de la expansión empresarial, en 1964, la familia Chamorro funda Molinos de Nicaragua (Monisa) para producir harina panificadora. Posterior a la década de los 70s, se consolida  eChamorro Industrial al fusionar la fabricación de jabones y aceites, pero fue hasta la década de 1990 que el Grupo E. Chamorro-Monisa tuvo un rápido crecimiento, expandiendo su negocio en el mercado de consumo masivo.

En el año 1997 Monisa incursiona en un nuevo mercado, la producción y comercialización de Carnes de Pollo. Este producto es vendido bajo la marca Pollo Rico y en muy poco tiempo se logró ubicar en un lugar privilegiado por la preferencia del consumidor gracias a su calidad. En el año 2006 Monisa incursiona en la industria de Hotelería y Turismo con el reconocido Hotel Plaza Colón en el centro de Granada y posteriormente con Sultana Luxury Villas.

Hoy en día, E. Chamorro-Monisa es un grupo que está a la vanguardia de la agroindustria y consumo, enfocados en la fabricación y distribución de productos de calidad superior para satisfacer y hacer una diferencia en el día a día de todos los consumidores.

> MISIÓN Y VISIÓN

MISION

Fabricar productos alimenticios de alta calidad y rendimiento, manteniendo excelencia en el servicio, buenas relaciones con nuestros clientes, proveedores y colaboradores y respeto por el medio ambiente.

VISION
Ser reconocidos como una empresa líder en la fabricación y comercialización de nuestros productos, manteniendo clientes y consumidores satisfechos y fieles a nuestras marcas.

> FUNCIONARIOS
  • Lic. Alan Chamorro
    Director Ejecutivo

  • Lic. Alvaro Bermudez
    Gerente División Harina

  • Ing. Mauricio Chamorro
    Gerente División Alimento y Pollo

  • Lic. Roberto Narvaez
    Gerente Financiero

  • Lic. Jaime Calero
    Contador General

  • Ing. Darwing Caldera
    Gerente de Sistemas de Información.

  • Lic. Eduardo Menicucci 
    Gerente de Recursos Humanos

  • Lic. Dionisio Garcia
    Gerente Comercial (Pollo Rico)

  • Lic. Daniel Alvarado. 
    Gerente Comercial Harinas (Managua)
> POLITICA DE CALIDAD E INOCUIDAD

Estamos comprometidos en brindar total satisfacción a nuestros clientes y consumidores lo que garantiza que nuestros productos cumplen con altos estándares de calidad e inocuidad, así como con las regulaciones legales y sanitarias de la Industria Alimentaria, lográndolo a través de un equipo de trabajo apoyados en un sistema de gestión de la calidad e inocuidad y mejora continua.

Certificaciones

Planta de Producción Harinas

  Harinas   BPM   HAACP   SQF

  Harinas

La planta de producción de harina de MONISA cuenta con tres importantes certificaciones:

  • Buenas prácticas de manufactura (BPM)
  • Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP).
  • Certificación Safe Quality Food (SQF)

Estamos certificados con BPM desde el año 2006, con HACCP desde el año 2007 y obtuvimos la certificación SQF en el año 2015. Somos evaluados año con año para poder mantener estas certificaciones, para lo cual, MONISA cuenta con un equipo de trabajo destinado a gestionar la calidad e inocuidad de todas las marcas de harina que se producen, garantizando de esta manera la seguridad alimentaria de clientes y consumidores. La renovación año con año de estas certificaciones es un esfuerzo más de MONISA para dar confianza a nuestros clientes y consumidores, garantizando un producto de alta calidad y totalmente inocuo.

  BPM

Por medio de las BPMs se diseñan normas para asegurar que todas las marcas de harina satisfagan requerimientos de identidad, concentración, seguridad y eficacia. Asimismo, se garantiza que los productos cumplan con los requerimientos de calidad y necesidades del cliente, produciendo una harina limpia, confiable y segura.

  HAACP

El sistema de HACCP permite identificar peligros específicos y medidas para su control con el fin de garantizar la inocuidad de la harina. Es un instrumento para evaluar los peligros y establecer sistemas de control que se centran en la prevención, en lugar de basarse principalmente en el ensayo del producto final.

  SQF


El Código SQF es una norma de certificación de procesos y productos. Se trata de un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos y de la calidad basado en los puntos de control críticos (HACCP) que utiliza los principios y directrices del Comité Nacional de asesoramiento sobre Criterios Microbiológicos para los Alimentos (NACMCF) y los principios y guías de la Comisión CODEX Alimentarius. Los productos producidos y fabricados bajo la certificación del Código SQF mantienen un alto grado de aceptación en los mercados globales.

La característica principal del Código SQF es su énfasis en la aplicación sistemática del HACCP. La implementación de un sistema de gestión SQF responde a los requisitos de seguridad y calidad de los alimentos del comprador y proporciona la solución para las empresas que abastecen los mercados locales y mundiales de alimentos.

La certificación de un sistema SQF por un organismo de certificación licenciado por el Instituto de Alimentos de Calidad Segura (SQFI) no es una declaración de que el organismo de certificación garantiza la seguridad del alimento o servicio de un proveedor o cumple todas las normas de seguridad alimentaria en todo momento. Sin embargo, es una garantía de que los planes de seguridad alimentaria del proveedor han sido implementados de acuerdo con el método HACCP y los requisitos reguladores aplicables y que han sido verificados y determinados como efectivos para administrar la inocuidad de los alimentos. También es una declaración del compromiso del proveedor de producir alimentos seguros

Planta de Producción Pollo

  Pollo      Minsa       IPSA-HAACP

  Pollo

La Planta de Producción de Pollo Rico inició operaciones en 1997 y desde entonces cuenta con las certificaciones correspondiente para su correcto funcionamiento cumpliendo con regulaciones en temas de sanidad y seguridad laboral.

Las licencias y certificados de la planta de producción son:

  • Licencia Sanitaria - Ministerio de Salud (MINSA)
  • Certificación IPSA – HACCP - Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA).
  • Certificado de libre venta - Ministerio de Salud (MINSA).
  • Licencia en materia de higiene y seguridad del trabajo - Ministerio de Salud (MINSA).

     Minsa  

Licencia sanitaria

Es la licencia de funcionamiento de la Planta Procesadora de Pollos extendida por el Ministerio de Salud (MINSA) la cual certifica que se cumplen con todas las disposiciones estipuladas por la ley general de salud. Esta certificación se renueva cada dos años.

Certificado de registro y libre venta.

Este certificado es emitido por el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección de Regulación de los Alimentos y certifica que todos los productos procesados en nuestro establecimiento son aprobados por el Ministerio de salud y cumplen con las disposiciones. Se renueva cada 5 años. 

La Licencia de Higiene y Seguridad del Trabajo.

Es el instrumento de carácter indispensable obtenido por la empresa para poder iniciar sus actividades laborales mediante la adopción y cumplimiento de todos los requisitos establecidos en materia de higiene y seguridad ocupacional determinados en la Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo y su reglamento. La Licencia vigente de Higiene y Seguridad ocupacional tiene fecha de emisión del 30/06/2015 y se renueva cada dos años.

    IPSA-HAACP

Es la certificación que extiende el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) al establecimiento por cumplir con los requisitos establecidos para la implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC/HACCP). Esta certificación es renovada anualmente. Actualmente está en proceso de renovación.

 

Hotel Plaza Colón

  HPC  Rainforest Alliance  Travelife  Premios

  HPC

Desde su fundación en el año 2006, el Hotel Plaza Colón se ha enfocado en dos ámbitos para su funcionamiento: Ofrecer un servicio personalizado con auténtica hospitalidad nicaragüense y apostar por la sostenibilidad. Como muestra del esfuerzo se han conseguido certificaciones, premios y reconocimientos de diferentes organismos en ambos elementos.

Sostenibilidad:

  • Rainforest Alliance CertifiedTM
  • Gold Travelife.
  • Premio Güegüense en Sostenibilidad.

Atención y Hospitalidad de Calidad.

  • 2017 Travelers’ choice por TripAdvisor
  • Guest Review Awards 2016 (9.6/10) por Booking.com
  • Outstanding service Hoteles.com (4.5/5) por Expedia

 Rainforest Alliance


Desde su fundación, el hotel ha trabajado en base a una política de sostenibilidad para promover la conservación del medio ambiente y el desarrollo de la comunidad local. Gracias a nuestro compromiso el hotel firmó un acuerdo con Rainforest Alliance en 2008 y obtuvo la Verificación de Turismo, luego, en 2016 el hotel se convirtió en el primer hotel de Granada en obtener la Certificación de Turismo Sostenible. Rainforest Alliance es una organización sin fines de lucro que se dedica a la conservación de la biodiversidad y a promover los derechos y el bienestar de los trabajadores, sus familias y las comunidades locales.

 Travelife

Travelife es un esquema internacional de certificación en sostenibilidad para hoteles y alojamientos para mejorar el manejo de la reducción de impacto ambiental y social, como por ejemplo reduciendo el consumo de energía, agua, y asegurando que se apoye a gente local, empresas y cultura. Los criterios de certificación Travelife para Hoteles y alojamientos también cubren temas como los derechos humanos, la protección infantil y el bienestar de los empleados. Ayudar a asegurar que operan prácticas justas y están trabajando para proteger a sus huéspedes, empleados y la comunidad local donde operan. Hotel Plaza Colón tiene la certificación Gold Travelife que está basada en el estándar Travelife que ha sido aprobado oficialmente por el Consejo Mundial de Turismo Sostenible.

 Premios

 

El hotel se preocupa por dar la mejor atención al huésped y que disfrute de su estadía en Granada a través de una auténtica hospitalidad nicaragüense. Todo el staff del hotel está compuesto por nicaragüenses con mucha pasión por servir y como muestra de esta dedicación y amor al trabajo se han recibido los siguientes reconocimientos.

  • Premio Güegüense a la Excelencia Turística en Sostenibilidad Ambiental.
  • Travelers’ Choice Award 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. Por TripAdvisor
  • Hotel con el mejor servicio de Nicaragua, Traveler’s Choice 2017. por TripAdvisor.
  • Guest Review Awards en 2017. Por Booking.com
  • Loved by Guests 2016 Gold Award Hoteles.com. Por Expedia.

Noticias